Buenos dias nos encontramos nuevamente por este blogg e iniiaremos las clases de educación física con el tema Cuido mi salud y prevengo lesiones durante mi actividad fisica en el cual dejaran sus comentarios , loque aprendieron, y dudas que tuvieran Todos los dias por este medio a las 4pm y juntos desarrollaremos los temas de ActivArte gracias
Buenas noches profesora SOY Rodrigo Guillermo Gallardo del 3B el tema de hoy me pareció muy interesante ya que aprendí bastantes cosas como y también saber mi índice corporal . Gracias
Buenas noches profesora SOY Rodrigo Guillermo Gallardo del 3B el tema de hoy me pareció muy interesante ya que aprendí bastantes cosas como y también saber mi índice corporal . Gracias
Buenos días profesora en las clases anteriores desde el día que le estoy hablando, aprendí sobre mi IMC muy importante para saber que cambio puedo hacer a mi rutina de ejercicios y también sobre que existen ejercicios recomendados pero no son buenos hacerlos como también saber actuar ante lesiones u otros males por el deporte. Gracias.
Buenas tardes profesora Judith, soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3° "B", el dia de hoy se ha tratado el tema de los alimentos saludables en mi entorno y su valor, ademas de la importancia de la hidratacion y el descanso despues del ejercicio físico,gracias
Buenas noches soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3°"C" hoy lo que aprendí fue sobre los tipos de nutrientes muy esenciales para construir una dieta equilibrada, además aprendí sobre la importancia de la actividad física que nos ayuda a mantenernos en forma para todo lo que se haga en el día, como en mi rutina de ejercicios. Gracias.
Buenas noches soy Jareth Trujillo Ticse del 3 "C" hoy aprendí que existen diferentes tipos de nutrientes que nos ayuda a consumir una dieta equilibrado completando con la actividad física que nos ayuda a evitar diferentes tipos de enfermedades y también aprendí la importancia sobre la hidratación. Gracias
Buenas tardes profesora soy la alumna Victoria Jaccya Cornejo del 3A, en los vídeos de hoy aprendí a como podemos calcular la necesidad de calorías que debemos consumir y así no pasarnos de lo debido y las necesidades nutricionales y en que nos ayuda en nuestro organismo.
buenas tardes profesora soy axel salinas del 3/c y apreni en los videos como calcular mi tasa metabolica basal y como este esta relacionado con mi nutricion y ejercisios
Buenas noches miss soy Tatiana Vilca soy del 3C aprendí que necesitamos las cantidades necesarias de nutrientes,de manera cotidiana para mantener una buena salud y que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada También necesitamos 3 necesidades básicas de alimentos,energéticas,extruturales,reguladoras.
Buenas noches profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" hoy aprendí sobre como las calorías influyen en nuestra actividad física aportando la energía que necesitamos para hacerla, además para identificar cuantas calorías necesito es necesario usar la formula de la tasa metabólica basal y multiplicarla por la intensidad del ejercicios. Por ultimo aprendí de las necesidades de nutricionales que tiene nuestro cuerpo, las cuales son la función energético, estructurales y funcionales reguladores. Gracias.
Buena noche profesora soy Jareth Trujillo Ticse 3 "C" hoy aprendí que las calorías ayudan a realizar actividad física y también reconocer las calorías que necesita nuestro cuerpo para mantener una buena salud
Buenas tardes profesora soy Victor Pacheco 3 c, el día de hoy aprendí que las calorías juegan un papel importante a la hora de realizar actividades físicas pues ayuda a reponernos brindándonos la energía que necesitamos,también de como se debe controlar para tener un buen funcionamiento del cuerpo y una vida saludable.
Buenas tardes profesora soy la alumna karla valeria vivas villa del 3B, es importante saber de este tema para poder practicar un entrenamiento de fuerza este entrenamiento trae grandes beneficios como crear un antiinflamatorio natural para evitar dolores y enfermedades.
Buenas tardes profesora soy Victor Pacheco del 2 c el día de hoy aprendí que la ganancia de fuerza muscular puedes ayudar a prevenir enfermedades ,dolores y tener miche energía en nuestro día a día . Además el entrenamiento no tiene que ser solo para ganar fuerza si para que no sirva día a día y ayude en la disciplina deportiva que hagamos. Psdt: me pareció super interesante el tercer video sería genial poder de alguna forma como las medusas reiniciar nuestras células a una tapa más joven. :v
Buenas tardes profesora Judith, soy Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3° "B", el día de hoy nos hablaron sobre nuestra fuerza, y de la ganancia de fuerza muscular útil, la cual nos puede ayudar en nuestro dia a dia en actividades cotidianas, además, de la gran cantidad de beneficios que involucra, entre las cuales están algunas enfermedades tanto físicas(como reducir los dolores del síndrome pre-menstrual)como psicológicas(como la ansiedad y la depresión).
Buenas Tardes profesora soy Jareth Trujillo del 3"C" hoy aprendí que la ganancia de fuerza muscular evita dolores musculares y nos ayuda obtener energía gracias al entrenamiento que se realiza día a día, también trae beneficios psicológicos :V
Buenas tardes profesora soy yassury serrato alejo del 3B y lo que aprendí con el tema de hoy es que la ganancia de la fuerza muscular evita dolores musculares y esto nos ayuda tener mucha energía en la hora de hacer entrenamiento o actividad física que realizamos día a día, por eso es importante saber sobre está informacion que nos ayudará mucho. GRACIAS.
buenas tardes profesora soy axel salinas del 3/c hoy aprendi que la ganancia de fuerza nos puede traer benefisios ala salud, nos trae vitalidad y nos da energia
Buenas noches profesora soy la alumna Victoria Jaccya del 3A, gracias a los videos de hoy aprendi que la fuerza es vital para nuestras vidas debido a que mejora tu condición física, bienestar y te llena de energia.
Buenas tardes profesora Judith, soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3º B, aprendí sobre el test de Burpee, con el cual puedo medir mi resistencia física, adaptación del sistema cardiovascular y resistencia anaeróbica, esto me ayuda a saber en que estado se encuentra mi cuerpo, ademas que es uno de los ejercicios mas completos que hay, ademas que ayuda a bajar de peso mas rápido, y que dependiendo de nuestra condición física, podemos ir adaptando el ejercicio a nuestros gustos, agregando lagartijas o barras.
Buenas Tardes profesora. Soy Sergio Cermeño Flores del 3 "B". Gracias a la clase de hoy pude conocer mas sobre mi capacidad, condición y resistencia física.
Buenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" lo que aprendí fue sobre un test que nos permite medir la adaptación del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades máximas y medir la resistencia anaeróbica con un ejercicio muy bueno para fortaleces casi todos los músculos y con variaciones podemos fortalecer más músculos. También un ejercicio para agregar a la rutina de ejercicios.
buenas tardes profesora soy Axel Salinas palomino del 3/c hoy aprendi que el test de burpee pude conocer mi fuerza y resistencia aerobica ala ves de mejorar mi condicion fisica.
Buenas noches soy Jareth Trujillo Ticse 3 "C" hoy aprendí que el test de burpee puede conocer cual es mi fuerza, resistencia y coordinación con ejercicios en intensidades altas
buenas tardes profesora soy Axel Salinas del 3/c hoy aprendi que el test de velocidad sirve para reconocer mi capacidad fisica y que la velocidad es esencial para los deportes.
Buenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" lo que aprendí hoy fue sobre un test que nos ayudara ha saber nuestra agilidad que tenemos cada uno, además la practica de la velocidad nos da beneficios muy buenos, como una mayor rapidez de toma de decisión, aumento de la coordinación, etc. Por ultimo diré que es posible entrenarse mediante ejercicios como las series de velocidad, repetición de gestos, etc. Gracias.
Buenas tardes profesora Judith, soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3°B, el día de hoy se trabajo el tema de un teste de velocidad, que sus objetivos ademas de saber cuál es nuestra condición de velocidad física nos ayuda a mejor la respuesta motora de nuestro cuerpo mediante alguna señal o sonido ademas que al igual que toda actividad física ayuda a despejarse y bajar el estrés.
Buenas noches soy Jareth Trujillo del 3 "C" hoy aprendí que existe un test en especifico que ayuda a reconocer mi capacidad física y velocidad es posible mejorar la velocidad de una persona mediante ejercicios
Buenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" hoy aprendí sobre un test que ayuda a medir mi flexibilidad de mi cuerpo, tambien aprendi los beneficios que tiene el estiramiento como los tipos que hay de ellos los cuales ayudan en la vida cotidiana o en los deportes que realize. Gracias.
buenas tardes profesora soy Axel Salinas palomino del 3/c hoy aprendi de la flexibilidad es importante en muchos apectos como el cotiano y el deportivo ala ves que mantiene saludable al sistema muscular saludable
Buenos Días profesora, soy Sergio Cermeño Flores del 3° "B" y ya he realizado las actividades del día de hoy. Estas actividades me permitieron comprender y descubrir mis capacidades de movimiento, ademas, de las practicas de una vida saludable.
Buenas tardes profesora Judith,soy Raquel Alejandra Castro Ramirez, del 3ºB, el día de hoy hemos trabajado sobre el equilibrio y la postura de nuestro cuerpo, para mejorar nuestra salud y cuidar nuestra espalda, principalmente se han trabajado recomendaciones al momento de sentarse o realizar algun esfuerzo fisico y cuidar nuestra espalda,además de algunos ejercicios para poner en pratica nuestro equilibrio.
Buenas Tardes profesora Soy Jareth Trujillo Ticse del 3"C" hoy aprendí que el equilibrio y la postura de nuestro cuerpo nos ayuda a mejorar nuestra salud
Buenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, ya termine de contestar las preguntas y de ver los vídeos de la semana 5 día 4, aprendí sobre la importancia de desarrollar nuestro ritmo corporal, ya que nosotros siempre estamos en movimiento y experimentamos con nuevos ritmos, por ejemplo puede ser un ritmo biológico (el latido de nuestro corazón) y un ritmo físico (oír una canción y seguir su compás). El ritmo corporal nos permite aumentar nuestra capacidad de coordinación, audición y motricidad. Gracias
Buenas Noches profesora Judith, Soy el alumno Hugo Loayza Ramirez del 3ro A, y de la actividad hoy aprendí sobre la importancia de desarrollar mi ritmo corporal, ya que siempre estamos moviéndonos. El ritmo corporal moverse con ritmo con la música puede ayudar a tu cerebro. Moverse con ritmo aumenta el rendimiento motor, reduciendo el derroche de energía mientras corremos o mejorando la eficiencia de movimientos mientras caminamos, por ejemplo, evitando caídas.
Buenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, ya termine de ver los vídeos y contestar las preguntas correspondientes de la semana 5 día 5, aprendí con esta actividad que la coordinación motriz es fundamental para nosotros ya que nos permite movernos, utilizar y manipular objetos, interactuar con los demás y nos brinda muchos beneficios como: mejorar nuestra coordinación, equilibrio y agilidad, prevenir accidentes, mejora la memoria, concentracion y la creatividad. Gracias
Buenas Noches Profesora judith, Soy Hugo Loayza Ramirez del 3ro A, Ya acabe de ver el video, leer y contestar las preguntas, aprendi con esta actividad motriz es importante para poder moverme, manipular objetos, desplazarse e interactuar con quienes me rodean
Buenas noches profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya lo que aprendí hoy fue sobre la coordinación, algo muy importante para realizar las actividades de la vida cotidiana, además que sirve también para mejorar en los deportes. La coordinación se puede mejorar con la practica constante pero si llegas hasta viejo de sin entrenamiento tu coordinación se va perdiendo.
Buenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, ya termine d contestar las preguntas y ver los vídeos de la semana 6 día 1, aprendí acerca de los ejes y planos corporales y la importancia de conocerlos, ya que nos permitirá saber los movimientos que puede realizar nuestro cuerpo, al igual que nos brinda beneficios a nuestra salud como: buena postura corporal, buena oxigenación,etc. Gracias
Buenas tardes profesora, soy Yassury Serrato alejo del 3ro B lo que aprendí hoy es acerca de los ejes y los planos corporales, esto es muy importante ya que nos permite saber los movimientos que puede realizar nuestro cuerpo y nos da beneficios a nuestra salud, este me permitirá reconocer mis ejes corporales utilizando las posibilidades motrices tomando conciencia de mi cuerpo en acción. GRACIAS.
Buenas noches profesora Judith ; soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3º "B", el día de hoy aprendí sobre los ejes y planos corporales,conocer esto nos permite saber los movimientos que somos capaces de hacer con nuestro cuerpo, ademas de que con los mismos se pueden evitar lesiones y nos ayuda a la oxigenación correcta de nuestro cuerpo, gracias.
Buenas Noches Profesora judith, Soy el alumno Hugo Loayza Ramirez del 3ro A, Ya respondi las preguntas y vi los videos, es importante ya que La expresión corporal ayuda a controlar el movimiento del cuerpo, a tener un crecimiento saludable y a mejorar la confianza y seguridad en uno mismo.
Buenas tardes profesora Judith, soyla alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3º "B", el día de hoy se ha trabajado el tema del equilibrio corporal y la postura corporal,las diferencias entre el equilibrio dinámico y el equilibrio estático (la cuál es que en una en centro o punto de equilibrio se encuentra estático, en cambio en la otra el punto de equilibrio está en movimiento.), además de la importancia de conocer estos temas, ya que gracias a estos podemos corregir nuestra postura en nuestras actividades cotidianas,de igual manera podemos prevenir enfermedades futuras y disminuir la tensión muscular por una mala posición o postura, tanto al sentarnos o al cargar peso. Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenos dias nos encontramos nuevamente por este blogg e iniiaremos las clases de educación física con el tema Cuido mi salud y prevengo lesiones durante mi actividad fisica en el cual dejaran sus comentarios , loque aprendieron, y dudas que tuvieran Todos los dias por este medio a las 4pm y juntos desarrollaremos los temas de ActivArte
ResponderBorrargracias
Buenas noches profesora SOY Rodrigo Guillermo Gallardo del 3B el tema de hoy me pareció muy interesante ya que aprendí bastantes cosas como y también saber mi índice corporal .
ResponderBorrarGracias
Buenas noches profesora SOY Rodrigo Guillermo Gallardo del 3B el tema de hoy me pareció muy interesante ya que aprendí bastantes cosas como y también saber mi índice corporal .
ResponderBorrarGracias
Buenos días profesora en las clases anteriores desde el día que le estoy hablando, aprendí sobre mi IMC muy importante para saber que cambio puedo hacer a mi rutina de ejercicios y también sobre que existen ejercicios recomendados pero no son buenos hacerlos como también saber actuar ante lesiones u otros males por el deporte. Gracias.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Judith, soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3° "B", el dia de hoy se ha tratado el tema de los alimentos saludables en mi entorno y su valor, ademas de la importancia de la hidratacion y el descanso despues del ejercicio físico,gracias
ResponderBorrarBuenas noches soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3°"C" hoy lo que aprendí fue sobre los tipos de nutrientes muy esenciales para construir una dieta equilibrada, además aprendí sobre la importancia de la actividad física que nos ayuda a mantenernos en forma para todo lo que se haga en el día, como en mi rutina de ejercicios. Gracias.
ResponderBorrarBuenas noches soy Jareth Trujillo Ticse del 3 "C" hoy aprendí que existen diferentes tipos de nutrientes que nos ayuda a consumir una dieta equilibrado completando con la actividad física que nos ayuda a evitar diferentes tipos de enfermedades y también aprendí la importancia sobre la hidratación. Gracias
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy la alumna Victoria Jaccya Cornejo del 3A, en los vídeos de hoy aprendí a como podemos calcular la necesidad de calorías que debemos consumir y así no pasarnos de lo debido y las necesidades nutricionales y en que nos ayuda en nuestro organismo.
ResponderBorrarbuenas tardes profesora soy axel salinas del 3/c y apreni en los videos como calcular mi tasa metabolica basal y como este esta relacionado con mi nutricion y ejercisios
ResponderBorrarBuenas noches miss soy Tatiana Vilca soy del 3C aprendí que necesitamos las cantidades necesarias de nutrientes,de manera cotidiana para mantener una buena salud y que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada También necesitamos 3 necesidades básicas de alimentos,energéticas,extruturales,reguladoras.
ResponderBorrarBuenas noches profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" hoy aprendí sobre como las calorías influyen en nuestra actividad física aportando la energía que necesitamos para hacerla, además para identificar cuantas calorías necesito es necesario usar la formula de la tasa metabólica basal y multiplicarla por la intensidad del ejercicios. Por ultimo aprendí de las necesidades de nutricionales que tiene nuestro cuerpo, las cuales son la función energético, estructurales y funcionales reguladores. Gracias.
ResponderBorrarBuena noche profesora soy Jareth Trujillo Ticse 3 "C" hoy aprendí que las calorías ayudan a realizar actividad física y también reconocer las calorías que necesita nuestro cuerpo para mantener una buena salud
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy Victor Pacheco 3 c, el día de hoy aprendí que las calorías juegan un papel importante a la hora de realizar actividades físicas pues ayuda a reponernos brindándonos la energía que necesitamos,también de como se debe controlar para tener un buen funcionamiento del cuerpo y una vida saludable.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy la alumna karla valeria vivas villa del 3B, es importante saber de este tema para poder practicar un entrenamiento de fuerza este entrenamiento trae grandes beneficios como crear un antiinflamatorio natural para evitar dolores y enfermedades.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy Victor Pacheco del 2 c el día de hoy aprendí que la ganancia de fuerza muscular puedes ayudar a prevenir enfermedades ,dolores y tener miche energía en nuestro día a día . Además el entrenamiento no tiene que ser solo para ganar fuerza si para que no sirva día a día y ayude en la disciplina deportiva que hagamos.
ResponderBorrarPsdt: me pareció super interesante el tercer video sería genial poder de alguna forma como las medusas reiniciar nuestras células a una tapa más joven. :v
Buenas tardes profesora Judith, soy Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3° "B", el día de hoy nos hablaron sobre nuestra fuerza, y de la ganancia de fuerza muscular útil, la cual nos puede ayudar en nuestro dia a dia en actividades cotidianas, además, de la gran cantidad de beneficios que involucra, entre las cuales están algunas enfermedades tanto físicas(como reducir los dolores del síndrome pre-menstrual)como psicológicas(como la ansiedad y la depresión).
ResponderBorrarBuenas Tardes profesora soy Jareth Trujillo del 3"C" hoy aprendí que la ganancia de fuerza muscular evita dolores musculares y nos ayuda obtener energía gracias al entrenamiento que se realiza día a día, también trae beneficios psicológicos :V
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy yassury serrato alejo del 3B y lo que aprendí con el tema de hoy es que la ganancia de la fuerza muscular evita dolores musculares y esto nos ayuda tener mucha energía en la hora de hacer entrenamiento o actividad física que realizamos día a día, por eso es importante saber sobre está informacion que nos ayudará mucho.
ResponderBorrarGRACIAS.
buenas tardes profesora soy axel salinas del 3/c hoy aprendi que la ganancia de fuerza nos puede traer benefisios ala salud, nos trae vitalidad y nos da energia
ResponderBorrarBuenas noches profesora soy la alumna Victoria Jaccya del 3A, gracias a los videos de hoy aprendi que la fuerza es vital para nuestras vidas debido a que mejora tu condición física, bienestar y te llena de energia.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Judith, soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3º B, aprendí sobre el test de Burpee, con el cual puedo medir mi resistencia física, adaptación del sistema cardiovascular y resistencia anaeróbica, esto me ayuda a saber en que estado se encuentra mi cuerpo, ademas que es uno de los ejercicios mas completos que hay, ademas que ayuda a bajar de peso mas rápido, y que dependiendo de nuestra condición física, podemos ir adaptando el ejercicio a nuestros gustos, agregando lagartijas o barras.
ResponderBorrarBuenas Tardes profesora. Soy Sergio Cermeño Flores del 3 "B". Gracias a la clase de hoy pude conocer mas sobre mi capacidad, condición y resistencia física.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" lo que aprendí fue sobre un test que nos permite medir la adaptación del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades máximas y medir la resistencia anaeróbica con un ejercicio muy bueno para fortaleces casi todos los músculos y con variaciones podemos fortalecer más músculos. También un ejercicio para agregar a la rutina de ejercicios.
ResponderBorrarbuenas tardes profesora soy Axel Salinas palomino del 3/c hoy aprendi que el test de burpee pude conocer mi fuerza y resistencia aerobica ala ves de mejorar mi condicion fisica.
ResponderBorrarBuenas noches soy Jareth Trujillo Ticse 3 "C" hoy aprendí que el test de burpee puede conocer cual es mi fuerza, resistencia y coordinación con ejercicios en intensidades altas
ResponderBorrarbuenas tardes profesora soy Axel Salinas del 3/c hoy aprendi que el test de velocidad sirve para reconocer mi capacidad fisica y que la velocidad es esencial para los deportes.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" lo que aprendí hoy fue sobre un test que nos ayudara ha saber nuestra agilidad que tenemos cada uno, además la practica de la velocidad nos da beneficios muy buenos, como una mayor rapidez de toma de decisión, aumento de la coordinación, etc. Por ultimo diré que es posible entrenarse mediante ejercicios como las series de velocidad, repetición de gestos, etc. Gracias.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Judith, soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3°B, el día de hoy se trabajo el tema de un teste de velocidad, que sus objetivos ademas de saber cuál es nuestra condición de velocidad física nos ayuda a mejor la respuesta motora de nuestro cuerpo mediante alguna señal o sonido ademas que al igual que toda actividad física ayuda a despejarse y bajar el estrés.
ResponderBorrarBuenas noches soy Jareth Trujillo del 3 "C" hoy aprendí que existe un test en especifico que ayuda a reconocer mi capacidad física y velocidad
ResponderBorrares posible mejorar la velocidad de una persona mediante ejercicios
Buenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° "C" hoy aprendí sobre un test que ayuda a medir mi flexibilidad de mi cuerpo, tambien aprendi los beneficios que tiene el estiramiento como los tipos que hay de ellos los cuales ayudan en la vida cotidiana o en los deportes que realize. Gracias.
ResponderBorrarbuenas tardes profesora soy Axel Salinas palomino del 3/c hoy aprendi de la flexibilidad es importante en muchos apectos como el cotiano y el deportivo ala ves que mantiene saludable al sistema muscular saludable
ResponderBorrarbuenos dias profesor 3ro "A" hoy aprendi la flxibilidad todo eso es importante para algunos momento de la vida
ResponderBorrarBuenos Días profesora, soy Sergio Cermeño Flores del 3° "B" y ya he realizado las actividades del día de hoy. Estas actividades me permitieron comprender y descubrir mis capacidades de movimiento, ademas, de las practicas de una vida saludable.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Judith,soy Raquel Alejandra Castro Ramirez, del 3ºB, el día de hoy hemos trabajado sobre el equilibrio y la postura de nuestro cuerpo, para mejorar nuestra salud y cuidar nuestra espalda, principalmente se han trabajado recomendaciones al momento de sentarse o realizar algun esfuerzo fisico y cuidar nuestra espalda,además de algunos ejercicios para poner en pratica nuestro equilibrio.
ResponderBorrarBuenas Tardes profesora Soy Jareth Trujillo Ticse del 3"C" hoy aprendí que el equilibrio y la postura de nuestro cuerpo nos ayuda a mejorar nuestra salud
ResponderBorrarBuenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, ya termine de contestar las preguntas y de ver los vídeos de la semana 5 día 4, aprendí sobre la importancia de desarrollar nuestro ritmo corporal, ya que nosotros siempre estamos en movimiento y experimentamos con nuevos ritmos, por ejemplo puede ser un ritmo biológico (el latido de nuestro corazón) y un ritmo físico (oír una canción y seguir su compás).
ResponderBorrarEl ritmo corporal nos permite aumentar nuestra capacidad de coordinación, audición y motricidad.
Gracias
Buenas Noches profesora Judith, Soy el alumno Hugo Loayza Ramirez del 3ro A, y de la actividad hoy aprendí sobre la importancia de desarrollar mi ritmo corporal, ya que siempre estamos moviéndonos.
ResponderBorrarEl ritmo corporal moverse con ritmo con la música puede ayudar a tu cerebro.
Moverse con ritmo aumenta el rendimiento motor, reduciendo el derroche de energía mientras corremos o mejorando la eficiencia de movimientos mientras caminamos, por ejemplo, evitando caídas.
Buenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, ya termine de ver los vídeos y contestar las preguntas correspondientes de la semana 5 día 5, aprendí con esta actividad que la coordinación motriz es fundamental para nosotros ya que nos permite movernos, utilizar y manipular objetos, interactuar con los demás y nos brinda muchos beneficios como: mejorar nuestra coordinación, equilibrio y agilidad, prevenir accidentes, mejora la memoria, concentracion y la creatividad.
ResponderBorrarGracias
Buenas Noches Profesora judith, Soy Hugo Loayza Ramirez del 3ro A, Ya acabe de ver el video, leer y contestar las preguntas, aprendi con esta actividad motriz es importante para poder moverme, manipular objetos, desplazarse e interactuar con quienes me rodean
ResponderBorrarBuenas noches profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya lo que aprendí hoy fue sobre la coordinación, algo muy importante para realizar las actividades de la vida cotidiana, además que sirve también para mejorar en los deportes. La coordinación se puede mejorar con la practica constante pero si llegas hasta viejo de sin entrenamiento tu coordinación se va perdiendo.
ResponderBorrarBuenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, ya termine d contestar las preguntas y ver los vídeos de la semana 6 día 1, aprendí acerca de los ejes y planos corporales y la importancia de conocerlos, ya que nos permitirá saber los movimientos que puede realizar nuestro cuerpo, al igual que nos brinda beneficios a nuestra salud como: buena postura corporal, buena oxigenación,etc.
ResponderBorrarGracias
Buenas tardes profesora, soy Yassury Serrato alejo del 3ro B lo que aprendí hoy es acerca de los ejes y los planos corporales, esto es muy importante ya que nos permite saber los movimientos que puede realizar nuestro cuerpo y nos da beneficios a nuestra salud, este me permitirá reconocer mis ejes corporales utilizando las posibilidades motrices tomando conciencia de mi cuerpo en acción.
ResponderBorrarGRACIAS.
Buenas noches profesora Judith ; soy la alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3º "B", el día de hoy aprendí sobre los ejes y planos corporales,conocer esto nos permite saber los movimientos que somos capaces de hacer con nuestro cuerpo, ademas de que con los mismos se pueden evitar lesiones y nos ayuda a la oxigenación correcta de nuestro cuerpo, gracias.
ResponderBorrarBuenas Noches Profesora judith, Soy el alumno Hugo Loayza Ramirez del 3ro A, Ya respondi las preguntas y vi los videos, es importante ya que La expresión corporal ayuda a controlar el movimiento del cuerpo, a tener un crecimiento saludable y a mejorar la confianza y seguridad en uno mismo.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Judith, soyla alumna Raquel Alejandra Castro Ramirez del 3º "B", el día de hoy se ha trabajado el tema del equilibrio corporal y la postura corporal,las diferencias entre el equilibrio dinámico y el equilibrio estático (la cuál es que en una en centro o punto de equilibrio se encuentra estático, en cambio en la otra el punto de equilibrio está en movimiento.), además de la importancia de conocer estos temas, ya que gracias a estos podemos corregir nuestra postura en nuestras actividades cotidianas,de igual manera podemos prevenir enfermedades futuras y disminuir la tensión muscular por una mala posición o postura, tanto al sentarnos o al cargar peso.
ResponderBorrarGracias.